
Seguros de Colectivos de Salud
Un seguro de salud colectivo es una póliza diseñada específicamente para un colectivo o grupo con un vínculo común, principalmente para empresas. Cubre la asistencia sanitaria y dispone de diferentes coberturas, según lo que se contrate.
Los seguros de salud colectivos no los suscribe una persona individualmente. Es un único contrato de seguro para todo el grupo. El que contrata la póliza, el tomador, tiene que ser una persona jurídica (la empresa en el caso que nos ocupa) y los asegurados son los miembros de ese colectivo.
La empresa puede ofrecérselo al empleado bajo dos modalidades:
- Seguro de salud colectivo cerrado: la empresa contrata una póliza para todos sus empleados y se hace cargo del coste. Para el empleado es un pago en especie (parte del salario que se recibe en forma de servicios, regalos y similares) y se le reflejará en la nómina. Además, el seguro de salud es uno de los beneficios sociales más apreciados por los empleados. Aquí puedes leer más sobre cómo repercuten los beneficios sociales en la productividad de la empresa.
- Seguro de salud colectivo abierto: lo contrata la empresa y cada trabajador es libre de suscribirlo o no. Al que se acoge a ello, se le descuenta de su nómina. Suele tener ventajas respecto al que se contrata a título individual.
Este tipo de seguros entra dentro del sistema de compensación flexible, que es una vía de retribución que permite a los trabajadores disfrutar de bienes y servicios a través de la empresa beneficiándose de mejores precios y disfrutando de ventajas fiscales. Este seguro es el servicio más solicitado por los empleados en los planes de compensación flexible.